martes, 7 de mayo de 2019

Margaret Hamilton.

Margaret Hamilton, ingeniera de la NASA responsable de crear el software de orientación del Apollo, el cual permitió que la humanidad pusiera un pie en la Luna. Nació el 17 de agosto de 1936, es una científica computacional, matemática e ingeniera de sistemas. Fue directora de la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT, donde desarrolló software de navegación “On-board” para el Programa Espacial Apollo.


Al igual que muchos programadores, Margaret aprendió sobre la marcha, a base de prueba y error.
A sus 31 años, Margaret participó en uno de los momentos claves del Apollo 11 al evitar que la misión abortara tres minutos antes de aterrizar en la superficie lunar, ya que la computadora había enviado 1201 alarmas de 1202 que tenía el sistema.
 En ese momento el computador fue sobrecargado en un 15% por datos entrantes debido a que el sistema de radar de encuentro actualizó un contador involuntario, lo que derivó en un robo de ciclos del computador. En seguida se envió una alarma la cuál le decía al astronauta “Estoy sobrecargado con más tareas de las que debería hacer en éste momento y sólo voy a conservar las tareas más importantes; por ejemplo, las que se ocupan para aterrizar”. De esta forma, si la computadora no hubiera reconocido el problema y tomado acción en ello el Apollo 11 no habría alunizado.

Margaret Hamilton forma parte de esa lista de pioneras de la programación. Gran parte de su trabajo en la NASA consistió en escribir códigos y diseñar sistemas que derivaron en el desarrollo de conceptos base del diseño de software actual, como el software asíncrono o la programación de prioridad. 



A continuación os dejo un vídeo:




No hay comentarios:

Publicar un comentario