martes, 7 de mayo de 2019

Katie Bouman.

Katherine Louise Bouman, nacida en Indiana, Estados Unidos el 9 de mayo de 1989. Es  una científica de la computación que investiga en nuevos sistemas para formación de imágenes por ordenador. Forma parte del proyecto Event Horizon Telescope, y su contribución al desarrollo y a la aplicación del algoritmo llamado Continuous High-Resolution using Patch priors. _CHIRP _ ha sido una pieza clave para la reconstrucción de la primera imagen de un agujero negro.



 Cuando aún era estudiante de secundaria en West Lafayette Junior-Senior High School.​ Este proyecto se creó con el objetivo de obtener por primera vez una imagen del entorno de un agujero negro, en concreto de SAGITARIO A*, un agujero negro supermasivo situado en la Vía Láctea, usando ondas de radio, ya que éstas atraviesan el polvo galáctico sin ser afectadas por él.
Para salvar el obstáculo de la resolución amgular, que necesitaría un receptor del tamaño de la Tierra, se usaron ocho telescopios distribuidos por su superficie que recopilaron datos simultáneamente, pero era necesario crear un sistema que corrigiese y contrarrestase las distorsiones introducidas por la diferente situación de cada telescopio y las condiciones atmosféricas, y rellenase los huecos de información.
En 2013, con veintitrés años, Katherine Bouman se unió al proyecto como investigadora júnior. Su rol consistía en colaborar en el desarrollo del algoritmo que permitiera convertir los datos recopilados en una imagen coherente.​ Ella diseñó la mayor parte de ese algoritmo, llamado Continuous High-resolution Image Reconstruction using Patch priors, CHIRP por sus siglas, y junto con su equipo, comprobó su eficiencia antes de utlizarlo.​ Su equipo también se encarga de analizar la imagen para avanzar en el conocimiento de la relatividad general en un campo gravitacional fuerte.
En abril de 2019 se publicó finalmente la primera imagen un agujero negro,​ y poco después, la imagen de Katherine con expresión de entusiasmo ante este logro fue ampliamente difundida a través de medios de comunicación y redes sociales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario