miércoles, 8 de mayo de 2019

Greta Garbo

Greta Garbo fue el seudónimo de Greta Lovisa Gustafsson, nacionalizada estadounidense, país en el que vivió la mayor parte de su vida y donde adquirió reconocimiento internacional por sus inolvidables interpretaciones en Hollywood, convirtiéndose en un mito del Séptimo Arte. Su vida estuvo llena de infortunios y desplantes a periodistas y colegas de profesión, huyendo siempre de los paparazzi y de la popularidad.



Greta empezó a actuar en 1920, como protagonista en la pélicula muda de 1924 Gösta Berlings saga. Al año siguiente fue contratada por los estudios Metro Goldwyn Mayer.
Publicitada con el eslogan de "¡Garbo habla!", en 1930 se estrenó su primera pélicula sonora: Anna Chritie, la cual le valió la primera de sus cuatro nominaciones a los premios Óscar como mejor actriz.

Se ganó el apelativo de "la mujer que no ríe" por sus condiciones actorales para el drama y debido al rictus serio de su rostro, solo interrumpido en una escena de su memorable filme Ninotchka, donde suelta sorpresivamente una carcajada. Esta excepción hizo correr ríos de tinta en los periódicos con el titular "La Garbo ríe"
Su precoz retiro, con apenas treinta y seis años , y su existencia el resto de su vida casi recluida contribuyeron a engrandecer la leyenda de La Garbo. No acudía a fiestas ni actos públicos. Su última entrevista fue tan breve como sorprendente: el periodista empezó diciendo: "Yo me pregunto..." y ella le interrumpió y se marchó diciendo: ¿Por qué preguntarse?"




Fue nominada como mejor actriz en 1930, 1932, 1937 y 1939 (Anna Chritie, Romance, Camille y Ninotchka, respectivamente), pero nunca recibió un Óscar, olvido que años más tarde la Academia de las Arte y las Ciencias Cinematográficas decidió enmendar con un Óscar honorífico en 1954 que rechazó.

Greta Garbo muere el 15 de abril de 1990 víctima de un síndrome renal y de neumonía en la ciudad de Nueva York. Tenía 84 años. En junio de 1999 sus cenizas fueron enterradas en el cementerio Skogskyrkogarden en Estocolmo.





La maravillosa historia de esta mujer fue recomendad por un buen amigo. Gracias por la aportación, siempre es bienvenida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario