lunes, 25 de febrero de 2019

Judith Leyster




La pintora del Siglo de Oro neerlandés, Judith Leyster (1609-1660), fue reconocida como talento poco común en su Haarlem natal. A los 24 años, ya había ingresado en el prestigioso gremio de pintores de la ciudad. Pero debido a años de atribución errónea, su nombre permaneció en gran medida desconocido hasta finales del siglo XIX.

Judith Leyster nació en Haarlem, en los Países Bajos. Era la octava hija de un cervecero y el nombre de la familia "Leyster" fue tomado de la fábrica de cerveza de su padre, llamada "Ley-ster" o "estrella guía".
Leyster se unió al gremio de pintores de Haarlem en 1633, siendo una de las dos únicas pintoras que lo hicieron en todo el siglo XVII. Leyster dirigía su propio estudio y tenía sus propios aprendices y estudiantes.
La carrera artística en solitario de Leyster fue tristemente efímera. En 1636, se casó con su compañero artista de Haarlem Jan Miense Molenaer y la pintura dio paso a los hijos y las responsabilidades domésticas. Leyster dejó de pintar con su propio nombre, pero probablemente contribuyó a las obras que se realizaban en el estudio de su marido.

Compañía Feliz, 1630 de Judith Leyster (1609-1660, Netherlands) | Reproducciones De Calidad Del Museo | WahooArt.comDespués de su muerte en 1660, Leyster desapareció del registro histórico artístico. Sus obras quedaron sin atribuir o fueron atribuidas a Molenaer (su marido) o a Hals, a pesar de la firma distintiva de Leyster, que presentaba sus iniciales y una estrella, un inteligente juego con su apellido.
No fue sino hasta finales del siglo XIX cuando el talento de Leyster finalmente comenzó a ser reconocido. En 1893 se descubrió que Compañía feliz, una pintura atribuida durante mucho tiempo a Frans Hals, era obra de Leyster: sus iniciales se encontraron debajo de una falsa firma de Hals.

'Compañía feliz' - Judith Leyster - 1630